![]() |
Foto http://congresocirugiataurinaubedabaeza.com |
La provincia de Jaén acogerá los días 1 al 4 de Junio de 2016 la celebración simultánea del Congreso Internacional y el Nacional de Cirugía Taurina, que se desarrollará en las ciudades de Úbeda y Baeza.
La presentación tuvo lugar en el Palacio de la Diputación Provincial de Jaén, a cargo de Rafael Fuentes en representación de la Sociedad Española de Cirugía Taurina y de Pablo Torné por parte de la Sociedad Andaluza de Cirugía Taurina, contando igualmente con la participación del Presidente de Diputación Francisco Reyes, las alcaldesas de Úbeda y Baeza, Antonia Olivares y Lola Marín.
El diestro Enrique Ponce se desplazó expresamente hasta Jaén para arropar la presentación de esta cita que congregará a más de 200 profesionales de la cirugía taurina venidos de todos los países de tradición taurina.
Don Pascual González Masegosa y Don Jesús Cuesta, miembros ambos del excelente equipo médico de la plaza de toros de Albacete, participarán y realizaran cada uno de ellos una ponencia a lo largo del congreso. Tanto el Dr. Masegosa como Jesús cuesta forman parte de una de las candidaturas a presidir la junta directiva de la Sociedad Española de Cirugía Taurina.
Programa del congreso:
MIERCOLES DÍA 1
12:00 – 16:30 h. / Acreditación y recogida de documentación
16:30-18:00 h. / Mesa Redonda: Acceso y control de los grandes vasos en heridas vasculares
Presidente: Antonio Mª Mateo Gutiérrez (Valladolid)
Moderador: Manuel Sánchez Maestre (Jaén)
Ponencias:
Cuello: Claude Giraud (Francia)
Tórax: Florencio Quero Valenzuela (Granada)
Abdomen: Manuel Rodríguez Piñero (Cádiz)
Extremidades: Gregorio Cobo Rodriguez-Pelaez (Linares, Jaén)
18:00-18:30 h / Pausa-café
18:30-20:00 h / Comunicaciones Libres
Presidente: Jean Michel Gouffrant (Francia)
Moderador: Horacio Oliva Muñoz (Málaga)
JUEVES DÍA 2
9:30-10:45 h / Mesa Redonda: Anestesia en las plazas de toros
Presidente: Agustín Osuna Borrero (Madrid)
Moderador: Alfonso Navas Barceló (Málaga)
Ponencias:
Necesidades e infraestructura básicas: José Manuel Cordero Lorenzo (Sevilla)
¿Qué espera el cirujano de su anestesista?: Rodrigo Rojas Vergara (Colombia)
Modos anestésicos en la Enfermería: Juan María García Ortiz (Linares, Jaén)
10:45-11:15 h / Pausa-café
11:15-13:30 h / Comunicaciones Libres
Presidente: Diego Morata Artés (Almería)
Moderador: Fernando Carbonell Tatay (Valencia)
14:00 -16:00 h / Comida de Trabajo
16:30-17:45 h / Comunicaciones Libres
Presidente: Luis Ortega (Salamanca)
Moderador: Elsa Jiménez Vicente (Cuenca)
17:45 -18:00 h / Pausa-café
18:00 – 19:45 h / Mesa Redonda: Heridas por asta de toro en región cervical
Presidente: José Luis Martínez-Bourio Mújica (Bilbao)
Moderador: Pilar Val Carreres Rivera (Zaragoza)
Ponencias:
Valoración inicial y triage: Rafael Vázquez Bayod (Méjico)
Problemas anestésicos: Jesús Cuesta García (Albacete)
Evaluación y cirugía de partes blandas: Pablo Torné Poyatos (Granada)
Cirugía urgente de los grandes vasos: Jorge García Vázquez (León)
Traslado del herido desde la Enfermería al Hospital: Rafael Gallego Puertollano (Úbeda, Jaén)
VIERNES DÍA 3
9:00-11:00 h / Mesa Redonda: Trastornos musculo esqueléticos y de partes blandas
Presidente: Rafael Ruiz González (Córdoba)
Moderador: José Ángel Velilla Goded (Huesca, Zaragoza)
Ponencias:
Trauma cara, cabeza y cuello un sólo concepto, un sólo manejo: Jorge Uribe Camacho (Méjico)
Traumatismos en las extremidades: Daniel López Quiles (Valencia)
Experiencia en los traumatismos de los forcados: Luis Rodrigues dos Ramos (Portugal)
Cornadas envainadas: Carlos Val Carreres Guinda (Zaragoza)
Recuperación y fisioterapia en el torero: Víctor Villar-Aragón Expósito (Jaén)
11:00-11:15 h / Pausa-Café
11:15 – 12:00 h / Conferencia Magistral. La Cirugía Taurina y el Torero
Ponente: Enrique Ponce Martínez.
12:00 -13:30 h / Asamblea de la SECT
14:00 h / Comida de Trabajo
SÁBADO DÍA 4
9:00-10:45 h / Mesa Redonda: Experiencia en traumatismos abdominales penetrantes
Presidente: Ramón Vila Giménez (Sevilla)
Moderador: Ricardo Benvenuto (Venezuela)
Ponentes:
César Baltazar Mateo (Perú)
Enrique Crespo Rubio (Madrid)
Pascual González Masegosa (Albacete)
Ricardo Iglesias Delgado (Coria, Cáceres)
Octavio Mulet Zayas (Sevilla)
10:45 -11:00 h / Pausa-Café
11:00-12:30 h / Comunicaciones Libres
Presidente: Eduardo Ros Díez (Granada)
Moderador: Juan Guadalajara Jurado (Huelva)
14:00 h / Comida de trabajo
16:30-17:45 h / Asamblea de la SICT
17:45-18:00 h / Pausa-Café
18:00-20:00 h / Comunicaciones Libres
Presidente: Antonio Albert Vila (Jaén)
Moderador: Patricio Bucheli Proaño (Ecuador)
21:30 h / Cena de Clausura
Para más información sobre este congreso pueden consultar la pagina:
No hay comentarios:
Publicar un comentario